
Los sabores de Andalucía están ligados a sus comarcas, a su costa, a sus sierras, a su campiña y a la Vega del Guadalquivir. El aroma de la cocina andaluza es un agradable paseo por la cultura del tapeo y de las recetas más tradicionales que aún se conservan tanto en bares y restaurantes, como en cada casa particular.

Enormes extensiones agrícolas para producir incomparables frutas, verduras y aceitunas, mucha aceitunas, tanto de mesa, como para aceite de oliva virgen extra. Mares que constituyen una auténtica reserva natural productora de atún rojo y grandes cantidades de pehcaíto. Dehesas hasta donde abarca la vista para la cría del cerdo ibérico
PERSONAJES ILUSTRES

Filósofos como Averroes, científicos y médicos como Abulcasis o Al-Gafequi, pintores como Picasso, escritores con Premio Nobel como Juan Ramón Jiménez y músicos. La lista sería interminable: Séneca, Maimónides, Bécquer, Velázquez, Murillo, Mariana Pineda, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Carlos Cano, María Zambrano, García Lorca, Paco de Lucía…
FIESTAS Y COSTUMBRES
Cruces de Mayo en Granada. …
Patios de Córdoba. …
El Rocío en Almonte (Huelva) …
Feria de Abril de Sevilla. …
Semana Santa de Málaga. …
Feria del Caballo de Jerez (Cádiz) …
Circuito de motos en Jerez (Cádiz) …
Las carreras de caballos de Sanlúcar.